
Esta clase consistió en una charla al aire libre dada por una educadora ambiental del ayuntamiento. Su explicación fue sobre lo que eran los itinerarios ambientales y cómo se podían llevar a cabo éstos. Mediante una explicación muy amena ponía ejemplos de los tipos de itinerarios ambientales que se pueden realizar y cual es la principal las principales funciones de los guías que componen estos itinerarios. En su exposición utilizaba como ejemplo un itinerario que se puede realizar en Ourense, que es un paseo por toda la orilla del río Miño, partiendo de este ejemplo nos contaba cuales son los puntos de interés que debemos comentar en una salida de este tipo, además también comentó que tipo de información debemos manejar a la hora de llevar a cabo una actividad como esta.
Un itinerario ambiental también tiene que tener claro a que destinatarios va dirigido y que tipo de actividades se pueden realizar con los participantes atendiendo a sus necesidades, edad y características.
Para concluir esta explicación estaba programada otra clase en la cual por grupos deberíamos haber programado un itinerario ambiental, esta clase no se pudo hacer, lo cual fue una pena pues era la mejor forma de poner en práctica todo lo explicado anteriormente y una buena forma de fijar conceptos de una manera muy didáctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario